
Es común que con los cambios de clima por la llegada del invierno, nos de gripa o nos enfermemos de la garganta. Ese es mi caso, siempre prefiero tratar los malestares de la tos con remedios naturales en lugar de … Continue reading
Es común que con los cambios de clima por la llegada del invierno, nos de gripa o nos enfermemos de la garganta. Ese es mi caso, siempre prefiero tratar los malestares de la tos con remedios naturales en lugar de … Continue reading
Como podrán imaginar el ingrediente principal de este smoothie son las deliciosas “berries” y no es que se los diga yo, pero la verdad quedó realmente delicioso! As you can imagine berries are the principal ingredient of this smoothie, and … Continue reading
Hi! As you can see now some post are in english too. Thank’s to Pinterest and other social networks, the blog had more visits from cities like U.S and other that speak in english, so I decide to publish post … Continue reading
Experimentando con la harina de avena se me antojó preparar hotcakes con plátano. Quedaron ricos y creo que es una buena opción para el desayuno. Así los preparé… Trying to cook some recipes with oat flour, I made this hotcakes … Continue reading
Hoy quiero compartirles este post de mi blog Cuidar tu piel, ¿la razón?, hacer conciencia respecto al Cáncer de mama. Así que esta vez quiero aportar mi granito de arena para el cuidado y la prevención de esta terrible enfermedad.
La piel que cubre nuestros senos está compuesta por tejido adiposo y conectivo, lo cual lo hace a un más delicado que otras zonas de nuestro cuerpo por lo que no debemos usar para su cuidado los mismos productos que para las piernas o brazos.
Recomendaciones para cuidar la piel de los senos:
Además…
Revisa tus senos. De pie frente a un espejo observa cualquier cambio en la forma, textura y tamaño de tus senos, cambios en el color o sensación en la piel, pezón o de la areola. Sí detectas algo anormal acude a tu médico.
Programa un día de cada mes para autoexaminarte y colócalo en tu agenda como una cita importante! El mejor momento de hacerlo es 2 días o una semana después de terminada tu menstruación (ya que no haya ninguna inflamación en los senos), si tienes un teléfono inteligente puedes aprovechar la aplicación iPeriod para iPhone que además de llevar tu registro menstrual te indica cual es el mejor día para autoexplorarte o en Android existe la aplicación Woman Log donde puedes programarlo mes con mes.
Les recomiendo que vean el siguiente video pues explica claramente los pasos a seguir para hacernos un examen de autoexploración mamaria
Asociaciones de ayuda en México:
El cáncer es curable si se detecta a tiempo… cuídate!
Saludos!